Manifiesto
[Scroll down for English]
Lo
que el Chico quiere
ser se mantiene abierto en el tiempo. ¿Tiene sentido abrir un espacio en esta
situación, en este contexto? Es precisamente esta incertidumbre la que nos da
aliento y permiso para empezar este proyecto. Es en el espacio de la coyuntura
y las contradicciones en el que el Chico quiere
desarrollarse; creemos en la capacidad del habla como herramienta de
reconstrucción. Conversando con nuestro entorno, hemos cogido valor para abrir
las puertas de este lugar. Es este un buen momento para medir el país,
económica, social y culturalmente:
¿Es
el sistema económico actual suficiente para sostener al país?
¿Es
nuestro sistema social suficiente para desarrollar una vida sostenible y feliz?
¿Es
nuestro sistema de cultura suficientemente fuerte para desarrollar un tejido
que sea vigoroso y sostenible en el tiempo?
el
Chico se desarrolla
sobre preguntas más que sobre certezas y en la conversación (escrita, hablada,
en exhibiciones, en críticas, confrontaciones y contradicciones) para allanar
un camino alternativo, uno que no niegue los modelos que ya existen, pero que
los confronte. El fundamento del proyecto es la experiencia que nos ha
llevado y traído por varios de los recovecos de la industria cultural y más
específicamente, de las artes plásticas: montadores, asistentes de galería,
directores de galería y de espacios privados, directores de colecciones
privadas, docentes, guías, consultores de arte, galeristas, asistentes de
estudio de artista, comisarios, artistas. Si bien todas estas experiencias han
formado nuestro bagaje y son nuestra piedra angular, no todas han sido
satisfactorias ni agradables, más allá de lo que hayamos podido aprehender de
cada una.
El carácter de las instituciones y
modelos privados pone el foco en lo económico a diferencia de las instituciones
y modelos públicos, los que –en principio– tienen como fin la reafirmación del
tejido cultural. el Chico no va a funcionar como una galería, sin
embargo, las exhibiciones y proyectos que incluyan la exposición de objetos que
puedan estar a la venta se venderán, sobre un modelo que sea más justo y
revisable en cada ocasión y proyecto.
el
Chico es un
espacio plataforma para la exhibición de proyectos que en otros contextos no
tendrían cabida.
Queremos alterar los modelos de la industria y mercado cultural.
el
Chico es
un espacio principalmente local, abocado a la cohesión de lo que sucede en
Madrid y España principalmente, pero nutrido de nuestra experiencia
internacional. Hemos mirado hacia afuera por demasiado tiempo por creer que
carecemos de suficiente material para ser fuertes localmente. Ahora podemos
mirar de dentro hacia afuera.
¿Qué
vamos a hacer en el Chico?
- Invitaremos a artistas de varias
disciplinas a hacer exhibiciones que no sean estáticas, sino que siempre
fomenten intersecciones: un artista plástico exhibirá obra que será comentada,
interpretada y/o atravesada por otras disciplinas
- Como creemos en la conversación y
la palabra como herramienta fundamental, los artistas mismos formarán parte de
la activación de sus exhibiciones para que ellos mismos intervengan en la
cohesión necesaria para la asimilación de su creación
- Un podcast que servirá de
herramienta bidireccional: se realizarán a propósito de cada proyecto, pero
también surgirán proyectos a través de los podcasts que realicemos. El objetivo
será buscar el espectro más amplio posible para la intersección y discusión de
los proyectos y/o exhibiciones
- Los proyectos y exhibiciones
estarán abocados principalmente a creadores nacionales, contando con la
intersección de agentes extranjeros
- Queremos realizar al menos una
vez al año una exhibición de alumnos de las distintas escuelas de Bellas Artes
del país ya sea de alumnos por graduar o recién graduados
- Crearemos un programa de
Performance que atraviese los distintos proyectos que se realicen durante el
año. Entendemos Performance no solamente como disciplina dentro de las Artes
Plásticas, sino también como Música, Teatro y en general las Artes Vivas
- Pondremos mucho énfasis en un
programa periódico que incite el cruce de pensamientos y miradas: charlas,
discusiones, reuniones, lecturas…
- Un servicio de biblioteca sobre
arte, crítica y pensamiento que irá aumentando en bibliografía con la colaboración
de la comunidad
- Realizaremos una publicación en colaboración e inspirada por la gente con la que trabajamos.
En el
Chico haremos
todo lo que no hemos podido hacer.
Y ya
se verá.
************