Mariposa y Murciélago
Lucía Tello y Jose Casas









[Scroll down for English]

20 Octubre - 25 Noviembre, 2022

Mariposa y Murciélago es un encontronazo entre opuestos que sin embargo parecen apuntar en una misma dirección:

En esta propuesta la sala es concebida como el punto de reunión entre dos naturalezas bien diferenciadas pero que sin embargo aúnan un modo común de ver y percibir […]

Hay una fuerte noción de lo uno en lo otro: en la obra de Lucía tiene especial relevancia la concepción del espacio pictórico mientras que en la de Jose se distingue una sensibilidad pictórica en su manera de intervenir el espacio.  

Este contraste es percibido como un cierre del círculo visual, que como un acorde de alguna manera encaja. La noción de lo infantil inunda la visión compartida en una búsqueda primitiva que la imagen ofrece […]

Un murciélago y una mariposa dan la imagen mental de esta unión. La distancia formal de nuestros trabajos queda sellada en la atmósfera que abrazan.

Lucía Tello & Jose Casas


Para nuestra segunda exposición de la temporada, presentamos un proyecto en pareja de Lucía Tello (Sevilla, 1996) y Jose Casas (Blanes, 1995). El trabajo de ambos – a primera vista opuestos – comparte un pozo común: los recovecos de la infancia como un concepto felizmente generalizado. Las pinturas de Lucía enmarcadas en un lienzo y las obras de Jose que bien pueden salir del suelo o ir de la pared al techo, representan esos rincones en los que ambas prácticas se adentran hasta volver a la realidad de la cosmogonía infantil, vivida desde el propio niño; el terror de serlo, lo absurda que puede ser la lógica adulta vista desde un infante, todo con un cariz melancólico provocado por la pérdida de esa inocencia.

A través de esta unión de prácticas reincidimos en cómo los lenguajes en la pintura pueden hablar de cosas universales desde perspectivas fuertemente particulares.

Agradecemos mucho la colaboración de la galería Badr El Jundi para la participación de Lucía Tello en esta exposición, así mismo, agradecemos profundamente la introducción al trabajo de Jose Casas por Lucía Tello.




October 20 - November 25, 2022

Mariposa y Murciélago (Butterfly and Bat) is a clash between opposites that nevertheless seem to point in the same direction:

In this proposal, the room is conceived as the meeting point between two well-differentiated natures that nonetheless combine a common way of seeing and perceiving […]

There is a strong notion of one in the other: in Lucía's work the conception of pictorial space is especially relevant, while in Jose’s, a pictorial sensibility is distinguished in his way of intervening the space.

This contrast is perceived as a closing of the visual circle, which somehow fits together like a chord. The notion of the infantile floods the shared vision in a primitive search offered by the image […]

A bat and a butterfly give the mental image of this union. The formal distance of our works is sealed in the atmosphere embraced by them.

Lucía Tello & Jose Casas


For our second exhibition of the season, we present a joint project by Lucía Tello (Seville, 1996) and Jose Casas (Blanes, 1995). The work of both – at first glance opposite – shares a common well: the nooks of childhood as a concept happily generalized. Lucía's paintings framed on a canvas and Jose's works that can either come out of the ground or go from the wall to the ceiling, represent those hidden corners in which both practices delve into until arriving to the infantile cosmogony, lived from the child itself; the terror of being, how absurd the adult logic can be seen from an infant, all with a melancholy cast caused by the loss of that innocence.

Through this union of practices we return to how languages in painting can speak of universal things from strongly particular perspectives.

We are very grateful for the collaboration of Badr El Jundi gallery for the participation of Lucía Tello in this exhibition. Likewise, we deeply appreciate the introduction to the work of Jose Casas by Lucía Tello.